Datos del curso |
Duracion | 250 Horas Prácticas: 175 h - Teoricas: 75 h | Horario | de 09:00 a 14:00 de Lunes a Viernes |
Desde | 18/02/2009 | Hasta | 12/05/2009 |
Colectivo Destinatario | Desempleados al inicio del Curso |
Objetivos |
Desarrollar, a partir de especificaciones técnicas, equipos e instalaciones automáticas para procesos secuenciales, sistemas informáticos. Coordinar y supervisar la ejecución y el mantenimiento de dichos sistemas, optimizando los recursos humanos y medios disponibles, con la calidad requerida, en las condiciones de seguridad y de normalización vigentes y con los costes acordados.
|
Competencias y actitudes a adquirir |
- Analizar los sistemas automáticos secuenciales de tecnología electrotécnica, identificando los distintos elementos que los componen y relacionando su función con el resto de elementos que conforman los procesos de automatización.
- Analizar los sistemas automáticos secuenciales de tecnología neumática, y/o electro-neumática, identificando los distintos elementos que los componen y relacionando su función con el resto de elementos que conforman los procesos de automatización.
- Analizar los sistemas automáticos secuenciales de tecnología hidráulica, y/o electro-hidráulica, identificando los distintos elementos que los componen y relacionando su función con el resto de elementos que conforman los procesos de automatización.
- Analizar los manipuladores y robots utilizados en los sistemas de control automático, identificando los distintos elementos que los componen y relacionando su función con el resto de elementos que conforman los procesos de automatización.
- Elaborar los programas de control de los sistemas automáticos programables, utilizando los equipos y herramientas específicas de programación oportunas, codificándolos en el lenguaje de programación más adecuado al tipo de aplicación de que se trate.
- Realizar, con precisión y seguridad, medidas en los sistemas de control automático, utilizando los instrumentos y los elementos auxiliares apropiados y aplicando el procedimiento más adecuado en cada caso.
- Diagnosticar averías en sistemas automáticos secuenciales, identificando la naturaleza de la avería, aplicando los procedimientos y técnicas más adecuadas en cada caso.
- Elaborar todo tipo de documentación utilizando un paquete ofimático.
- Manejar un entorno de diseño asistido por ordenador para la elaboración de esquemas y planos de aplicación en el campo de los sistemas automáticos industriales, utilizando la simbología y normas de representación estándar.
|
Creditos Formativos |
- Sistemas de Control Secuencial
- Automatismos electrotécnicos
- Automatismos neumáticos y electroneumáticos
- Automatismos hidráulicos y electrohidráulicos
- Automatismos programables básicos
- Automatismos programables avanzados
- Informática Industrial
- Editor de texto, hoja de cálculo y base de datos
- CAD eléctrico
|